Durante su visita a la entidad para la inauguración de los centros de poder joven en los  municipios de Carmen y Escárcega, el director general del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), José Manuel Romero Coello, dio a conocer que se trabaja en un proyecto para poner en marcha un programa de apoyo para jóvenes que estudian en Estados Unidos y que por las nuevas políticas podrían ser repatriados.

El funcionario federal puntualizó que ante los cambios constantes de las políticas en Estados Unidos, el Instituto Mexicano de la Juventud comenzó a tomar las medidas necesarias para apoyar a los jóvenes estudiantes y a los no estudiantes con lo necesario en caso de que sean regresados a México.

Dijo que para poder poner en marcha este programa importante, se están tomando como base  fundamental cuatro ejes. El primero es la creación de un consejo binacional, donde se puedan incluir jóvenes que están en  Estados Unidos y los quienes ya están en México, para que los puedan asesorar correctamente.

El eje numero dos, tema de certificación de su inglés, ya que los jóvenes necesitan estar certificados y muchos de los jóvenes que ya están retornando al país no cuentan con un documento que les avale su idioma.

Tres, ejemplo en el sector turístico, porque es una de las cinco industrias donde más enriquece al país, lo cual se necesita que los jóvenes estén capacitados.

Y el numero cuatro que consiste en el apoyo y respaldo económico para que puedan emprender o iniciar sus propias empresas o negocios.

Romero Coello dio a conocer que son alrededor de 700 mil jóvenes mexicanos que están en esta situación, por lo que es urgente y muy necesario mantener el trabajo en conjunto con diversos sectores.

Roxana Vázquez Campos
redaccion@multimedioscampeche.com