Francisco López Vargas
Episodios
Francisco López Vargas
Analista político, conductor y productor en Telesur, y colaborador de EL EXPRESO desde su fundación. Estudió Comunicación en el Instituto de Ciencias Sociales de Mérida.
@elnegrito_63

Amigos

Voces, Viernes 15 agosto, 2014 a las 3:13 pm

-¡Madre Santa!, reportero. ¿Ya viste cuántos se han atribuido tu foto, y cuántos más han hecho sesudos análisis de razones, argumentos y comentarios de la mesa de La Pigua? ¡Qué audaces!

-¿Qué te extraña? Manuel, en Campeche se han tirado litros de tinta en pregonar mentiras, en señalar falsedad y en difundir especulaciones desde hace lustros. La realidad es que mucho de lo que pasa nadie lo sabe y por eso, cuando se da un evento como el “after” en La Pigua, con los asistentes al V Informe, pues a darle rienda suelta a la imaginación.

-Mucho sesudo análisis y poca información real. He visto que hasta tu foto se han agenciado otros, le han puesto hasta sus logos para evitar plagios cuando ellos se la están plagiando al no poner de donde la obtuvieron. Es increíble. Hay quienes dicen que saben lo que ahí se acordó, que hubo confabulación, que hubo consigna.

-Eso y más van a decir. Lo que se habló en esa misa era una charla de amigos. El único que no tiene aspiraciones políticas en esa mesa era yo, pero si de algo no se habló en esa mesa por mucho rato fue de política. Ahí, todos se aceptan como protagonistas que pueden ser candidatos, todos y cada uno de ellos le ofreció su apoyo al otro, se dijeron satisfechos de ser amigos de toda la vida y de lo único que no se habló era de quienes no estaban en la mesa.

-Lo que pasa, periodista, es que hay quienes se sienten aludidos, molestos y hasta indignados y se han dedicado a esparcir versiones de lo que ahí se dijo.

-La charla, te la voy a narrar, versó en los primeros minutos en que si iban a ir el sábado a la comida con César Camacho, que si habían sido invitados al Consejo Político Estatal y a su protesta. Unos dijeron que sí, otros que no, pero también indicaron que si iban ahí se veían y se volvían a reunir.

-Reportero, pero es que verlos ahí reunidos envió un mensaje.

-Sí, Manuel, es verdad, pero si en algún momento hubo la intención de hacerlo nunca se platicó. De hecho la foto yo la tomo cuando pasa Raúl y se sienta un momento con nosotros, después de la primera foto Raúl se acerca a Lavalle y lo llama a sentarse en esa mesa, pero no hubo premeditación ni para una ni para otra fotografía.

-De hecho, cuando Yolanda Valladares llega al restaurante con Nelly Márquez, ambas van a saludar y el primer comentario de Yolanda fue: “¿están futureando, chitos”?, a lo que se le respondió: “no, todos estamos presenteando”, y el comentario terminó en abrazos porque ambas, Nelly y Yolanda, son amigas también de todos los que estábamos en la mesa aunque ella sea panista y los demás priistas. Yo soy el único sin militancia en esa mesa.

-Ya te vacunaste.

-No. No lo hago, sólo lo aclaro porque las especulaciones de que si se hizo para sacar a alguien, que si se organizó para mandar mensajes, que si se hizo para arrancar las precampañas. Nada de eso es verdad. Te insisto: los cuatro confesaron que les interesaba ser candidatos, los cuatro dijeron que aspiraban, pero también que ayudarían al que saliera de ellos. Sólo Pozos no estaba cuando se habló de eso porque él estaba en otra mesa, en otra reunión que él mismo había convocado desde hacía diez días, según nos comentó.

-Mira, Manuel, Renato contó cómo se logró la aprehensión de “la mata viejitas” en el DF; Oscar, cómo él y José Antonio Meade le presentaron a Luis Videgaray a Enrique Peña; Chely cómo se vinculó con Peña cuando era diputado local en el Estado de México; Ana Martha de las deferencias que el presidente ha tenido con su familia, sobre todo a la muerte de Juan Camilo. Fue una charla de amigos comentando experiencias, relaciones que se ofrecían mutuamente para gestiones. La realidad es que son una nueva generación de políticos y actúan de una manera diferente a los políticos.

-Tú los ves así porque todos son tus amigos, pero todos ¡son políticos!

-Creo que ese es el error. Es verdad que todos están metidos en eso, pero no se ven entre ellos así. Ninguno está viéndose como oponente sino como amigos que crecieron juntos. Ana, Oscar, Renato comentaron anécdotas de cuando eran niños, de cómo se pasan a buscar, Oscar y Renato comentaban de sus compañeros de clase, dónde terminaron, qué están haciendo. Chely de los amigos comunes que tienen en el gabinete, de cómo se llevan entre ellos, con Ana de sus experiencias como alcaldesa, cómo viajaba a gestionar recursos.

-Creo que la narrativa más exacta fue la de Jorge Salomón en su blog, Manolo, porque él fue testigo desde su mesa con Fernando Rafful, Álvaro Abreu y el propio Francis.

-¡Cuidado entonces con los de esa mesa!

-No, más bien no los pierdas de vista.