El Congreso Mexicano del Petróleo (CMP) 2022 debe realizarse en el Municipio de Carmen, que por 44 años ha sido la capital económica del estado y productor del 80 por ciento del crudo del país, la isla-ciudad más impactada negativamente por la reforma energética del gobierno de Enrique Peña Nieto y que sigue siendo el principal centro de operaciones portuarias de apoyo a las plataformas de la Sonda de Campeche.

Así lo afirmaron Gustavo Novelo Torres y José Pastor Díaz, contratistas carmelitas del ramo petrolero, recriminando a la gobernadora Layda Sansores de la decisión de que las actividades que se realizarán en el marco del CMP sean en la capital del estado, lugar que nada tiene que ver con la industria extractiva, que no cuentan con suficiente infraestructura para atender a los 8 mil visitantes que se espera lleguen para participar en las conferencias, simposios y exposiciones.

Para atender a los participantes, el Municipio de Carmen cuanta con tres mil 500 habitaciones distribuidas en 200 hoteles de cadenas y locales, de estos últimos 30 están cerrados por la falta de ocupación pero que podrían reactivarse en víspera de las actividades que se realizaran en el CMP y por ende podrían generarse empleos desde recepcionistas, personal de limpieza, de cocina, mantenimiento, entre otros, además de que se cuenta con restaurantes y empresas de banquetearía que pueden alimentar a los participantes.

Los dos empresarios concordaron que es necesario que la gobernadora recapacite y cambie la sede del evento a Carmen, por justicia social.

Redacción.

Compartir