Petróleos Mexicanos (Pemex) recibió la aprobación de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) para lo que se denominó “desarrollo acelerado” de Kayab, un campo marino de aceite extrapesado, actividad que se realiza por primera vez desde que el regulador hace públicas sus aprobaciones para exploración y producción de hidrocarburos y en el que invertirá 18,730 mdd.
De dicha inversión, el 82% será para la extracción de hasta 493.77 millones de barriles de petróleo crudo equivalente de petróleo y condensados y 53,230 millones de pies cúbicos de gas natural, con lo que Kayab es el desarrollo con mayor volumen de hidrocarburos que ha aprobado la CNH desde que su actual conformación legal.
La extracción será mediante la perforación de 35 pozos de desarrollo, cuatro reparaciones mayores y 1,119 reparaciones menores de los pozos a perforarse a lo largo de la vigencia de la asignación. También instalará seis ductos nuevos que conectarán en las instalaciones terrestres de la mayor asignación que hoy tiene Pemex, que es Ku Maloob Zaap y que será abandonado en el año 2063, poco después de que concluyan las actividades en Kayab.
El desarrollo es “acelerado”, porque las actividades de esta asignación, apenas otorgada hace año y medio, pasaron directamente de exploración a desarrollo, sin pasar por el periodo de evaluación y desde febrero de este año Pemex inició con los trámites para que el regulador le otorgara el permiso para extraer hidrocarburos en el área.
El campo se encuentra dentro de la asignación AE-0164 Campeche Oriente, en aguas territoriales de las costas de Tabasco y Campeche y tiene una vigencia de 30 años, luego de haber sido aprobada por la Secretaría de Energía el 12 de abril de 2021. Tiene un área de extracción de 41.6 kilómetros cuadrados.
“Son de los primeros campos que Pemex está desarrollando con estas características, que tienen sus propias particularidades y complejidades”, Francisco Castellanos Páez, director general de dictámenes de Extracción del regulador, “al tener un desarrollo acelerado ellos nos indicaron que van a tener una mejor recuperación y también un mejor desempeño en cuanto a los indicadores económicos”.
El también miembro del órgano de gobierno de la CNH, Héctor Moreira, explicó a su vez durante la 78 sesión extraordinaria del órgano de gobierno del regulador que la aprobación para el desarrollo de Kayab es la más grande que se ha hecho hasta ahora por parte del regulador.
En este campo Kayab estamos hablando de una inversión de casi 20,000 mdd por parte de la empresa del Estado, estamos entrando a las ligas mayores, con recursos de casi 500 millones de barriles, es un área de grandes oportunidades y gran complejidad”, dijo Héctor Moreira.
Redacción.