Reconocen que la policía estatal es la última en llegar al lugar de los hechos delictivos que se han estado presentando en los últimos días, aunado a ello, tampoco cuentan con información de las investigaciones que se realizan, pues todo es manejado por la Fiscalía General del Estado, admitió el subdirector de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), Alejandro Josafat García Villalpando.

Señaló que debido a los asesinatos a mano armada de la semana pasada, se reforzó la seguridad ciudadana con un operativo interinstitucional, pues se ven más patrullas de Sedena y de la Guardia Nacional.

Justificó que la policía estatal está realizando recorridos por las colonias con mayores reportes de detonaciones y robos, como Samulá, Sascalum, Minas y otros sectores más.

Dijo que la policía realiza semanalmente un reporte con los recorridos y los grupos de whatsapp vecinales, y es así como se decide que colonias se reforzarán con patrullaje.

Comentó que los hechos ocurridos el domingo en la colonia Minas, no fue un solo disparo, sino que se tuvieron dos reportes de detonaciones.

Explicó que todo se trató de pleito de pareja que terminó con algunas detonaciones; mientras que en el caso del negocio de materiales, dijo no tener mayores datos, pues solamente que sabe que estaban los impactos de bala, los casquillos y se acordonó el área para que la FGE iniciara con sus investigaciones.

“No tenemos bien el móvil, pero eso ya sería con Fiscalía General del Estado. No hay detenidos, se tiene identificada una persona que hace las detonaciones. De los incidentes no hay detenidos, en primero los reportes nos llegan atrasados”, expuso.

Adelantó que la policía estatal volverá a implementar más filtros de revisión a motocicletas e incluso de automóviles, esto por los asesinatos que se han estado presentando en la ciudad.

Referente al asesinato del “Chikis”, explicó que las cámaras de vigilancia no captan ningún vehículo en el momento de los hechos, pues los videos que están circulando en las redes sociales son caseros y no se tuvo acceso a ellos, pero en coordinación con la FGE se fueron pasando datos, que no eran los vehículos que se estaba buscando.

Finalmente, dijo que hasta que se dio con las características de vehículos, se empezaron a subir los datos a red, y es cuando se observó la ruta y se localizó al vehículo, pero a la fecha no hay ninguna persona detenida.

Wilmer Delgado.

Compartir