¿Podrías sobrevivir a una bomba nuclear? Descubre su poder devastador y alcance

julio 2, 2025

¿Qué tan poderosa es una bomba nuclear y a qué distancia podrías sobrevivir?

¿Alguna vez te has preguntado cómo afectaría a tu ciudad una bomba nuclear como las usadas en la historia? Imagina un escenario donde una explosión de esta magnitud ocurriese en lugares icónicos como el Zócalo de Ciudad de México. Los resultados serían catastróficos, y gracias a simuladores especializados como Nukemap, podemos obtener una representación visual y datos concretos de las consecuencias devastadoras.

Impacto de una bomba de 21 kilotones en el corazón de México

Al simular la detonación de una bomba similar a la de Nagasaki en el Zócalo, los resultados son escalofriantes:
– 0.16 km² serían instantáneamente vaporizados por la bola de fuego.
– 1.82 km² verían una destrucción total de edificaciones y muertes instantáneas.
– 5.42 km² estarían expuestos a radiación letal.
– 9.26 km² sufrirían el colapso de viviendas, incendios y numerosas víctimas.
– 15.4 km² enfrentarían riesgo de quemaduras de tercer grado.
– 66.1 km² experimentarían daños moderados, incluyendo rotura de vidrios y lesiones debido a la onda expansiva.

La extensión del impacto inmediato llegaría hasta la colonia Narvarte hacia el sur, la zona de Vallejo al norte, parte del Aeropuerto Internacional al este, y hasta la Estela de Luz en Paseo de la Reforma hacia el oeste. Además, los efectos de la radiación podrían extenderse mucho más allá, afectando a la totalidad de la Ciudad de México y regiones aledañas.

Simulación con la Bomba del Zar: un escenario aún más aterrador

La Bomba del Zar, siendo la más poderosa detonada por la Unión Soviética en 1961, muestra resultados aún más alarmantes si se considera su explosión en el mismo punto:
– 83.6 km² completamente vaporizados.
– 249 km² reducidos a escombros bajo presión extrema.
– 1,350 km² con colapsos de viviendas e incendios masivos.
– 30.9 km² recibirían dosis letales de radiación.
– 11,300 km² estarían expuestos a quemaduras de tercer grado.
– 9,270 km² sufrirían daños ligeros, con miles de heridos por cristales rotos.

LEA  Trump anuncia fin de guerra Irán-Israel: “Quiero felicitar a ambos países”

Este desastre no solo afectaría a la Ciudad de México, sino que también tendría repercusiones graves en el Estado de México, Puebla, Morelos e Hidalgo.

El club nuclear en 2025: ¿Quiénes tienen el poder?

La distribución de armas nucleares en el mundo es un tema de seguridad global. Hasta 2025, solo nueve países poseen este tipo de armamento, según la Federación de Científicos Estadounidenses (FAS):
– Rusia: 5,459 ojivas.
– Estados Unidos: 5,177 ojivas.
– China: 600 ojivas.
– Francia: 290 ojivas.
– Reino Unido: 225 ojivas.
– India: 180 ojivas.
– Pakistán: 170 ojivas.
– Israel: 90 ojivas (estimadas, no confirmadas oficialmente).
– Corea del Norte: 50 ojivas.

Estos países no solo tienen un impacto significativo en el ámbito militar, sino que también moldean la política y la diplomacia a nivel mundial.

La posibilidad de un ataque nuclear, aunque remota, es una realidad que podría cambiar el panorama global de manera irreversible. Los simuladores como Nukemap nos permiten entender mejor la magnitud de estos desastres y reflexionar sobre la importancia de la diplomacia y la desescalada nuclear.

Artículos similares

Valora este post

Últimos artículos

¿El macho alfa es un mito? Nuevo estudio cuestiona su existencia en primates

FMI alerta: América Latina enfrenta fragilidad interna y creciente proteccionismo global

¡Impactante! Comunicadores detenidos violentamente tras reunión con alcalde de Iguala: vea el video

Super IA vs IA General: Descubre sus usos y diferencias esenciales

¡Descubre cómo el ‘blockchain’ revoluciona el turismo: eficiencia, transparencia y seguridad!

Morena ignora peticiones contra Ley de Ciberasedio: Se avecinan cambios importantes

Deja un comentario

Share to...