Triplicarán castigos a los delitos penales

Estado, Miércoles 30 mayo, 2012 a las 8:15 am

Redacción

redaccion@multimedioscampeche.com

El gobernador Fernando Ortega Bernés reveló que el consejero ju­rídico del Gobierno del Estado pre­sentará hoy ante el Congreso del Estado, de manera formal, la ini­ciativa para un nuevo Código Penal para la entidad.

Entrevistado la noche de ayer en conocido hotel de la ciudad el mar­co de la toma de protesta de la nueva directiva del Consejo Coordinador Empresarial, encabezado por Espe­ranza Ortega Azar, el mandatario re­conoció que se trata de un reclamo de la sociedad en general.

Sin mencionarlo, puso el ejemplo del caso del representante del PRI ante el IFE, Julián Andrade Requena, quien estando alcoholizado atrope­lló y causó la muerte a un menor de edad, estando actualmente en liber­tad por leyes laxas y rendijas legales.

Uno de los reclamos fundamen­tales es “buscar respuestas más jus­tas a las preocupaciones de la gente, responder a temas como es cuan­do una persona atropella otra, in­dependientemente de su edad, por conducir en estado alcoholizado, el generar el abandono de la persona lesionada, y severísimos esquemas  penales en materia de códigos pe­nales, en materia de códigos y leyes no se generan respuestas justas que apliquen la ley como la ciudadanía lo reclama, se hace imperativo res­ponder a esos anhelos de justicia”.

Dijo que también se configurarán nuevos delitos, como el feminicidio, que no aparecía en la legislación lo­cal. La penalización y configuración del delito de violencia familiar; la extorsión, entre otros.

Dijo que el documento buscará responder a las preocupaciones ciu­dadanas para configurar un sistema de justicia mucho más eficaz.

Reveló que se triplicarán las pe­nas a delitos como el robo a un do­micilio, donde la integridad física de la persona esté en riesgo.

“Pero se generan también res­puestas en materia de derechos hu­manos, y también se generan cosas que son muy importantes, por ejem­plo, la posibilidad de configurar el delito de la denegación de justicia, es decir, cuando alguien acude ante la instancia del Ministerio Público, o ante la instancia judicial y no halla respuesta”, dijo.

Por último, dijo que se trata de un código avanzado y que “habrá de vertebrar de una manera más sólida el sistema de justicia de Campeche”.