Se sancionará hasta el más mínimo delito

Comunidad, Jueves 6 septiembre, 2012 a las 7:51 am

Roxana Vázquez Campos

Todos los delitos que se cometan, así sean menores, serán sancionados con el nuevo Código Penal del estado. Hace apenas unos meses difícilmen­te eran castigados o perseguidos por falta de leyes; esta vez ya no sería así.

El presidente del Congreso del Es­tado, Jorge Luis González Curi, dijo a EL EXPRESO que las nuevas leyes pondrán fin al llamado efecto ‘puer­ta giratoria’ en el que un delincuente entraba y salía de prisión por falta de leyes más severas.

En entrevista, el líder de la banca­da tricolor saliente explicó que ahora todo tipo de delitos están contempla­dos como la trata de personas, el ro­bo a casa habitación, el maltrato a los niños y los feminicidios.

El martes entró en vigor el nuevo Có­digo Penal, luego de que fue enviado por el gobernador Fernando Ortega y apro­bado por la Legislatura saliente.

González Curi destacó que gra­cias a este avance, los delitos que se cometen en el estado serán ahora fuertemente castigados y permitirá a las autoridades un mayor margen de trabajo para perseguirlos y aplicar la pena establecida sin el temor de que haya reincidencia.

No obstante, el diputado tricolor explicó que corresponderá a la próxi­ma Legislatura trabajar en el código procesal para que éste se cumpla lo antes posible y así aplicar el código al pie de la letra.

Mientras se aprueba el código pro­cesal –que contempla el sistema de ora­lidad- seguirán llevándose a cabo jui­cios con los sistemas anteriores como hasta el momento, añadió el legislador.

Explicó que el nuevo código de pro­cedimientos “permitirá instrumentar la nueva forma de llevar los juicios con el sistema oral”, es decir, ya nada será por escrito pero no será este año, toda vez que hay que construir una sala para los juicios, capacitar a los jueces y es un proceso largo. “El código penal está lis­to, solo faltan los instrumentos ”, indicó.

PENAS DRÁSTICAS

➜ Las reformas al Código Penal con­templan cambios importantes:

➜ En el feminicidio, la pena podría ser de hasta 50 años, según la gravedad del hecho. Antes se establecían san­ciones que iban desde los tres días a los 50 años de prisión

➜ Además, ya se considera como delito grave la construcción, edi­ficación, realización de obras de infraestructura y los asentamientos que se lleven a cabo en una zona determinada sin elaborar un análi­sis de riesgos

➜ Clasifica también como un delito “de atención especial” el aborto, pre­viendo penalización menor cuan­do se dé antes de las 12 semanas de gestación.