Altas temperaturas han sido ‘históricas’

Estado, Jueves 21 mayo, 2015 a las 2:43 pm

Turistas calor

JOSIMAR MEX
REDACCION@MULTIMECIOSCAMPECHE.COM

Las altas temperaturas han superado las máximas históricas en Campeche, indicó el titular del Centro Estatal de Emergencias de Campeche (Cenecam), Hugo Villa Obregón, al tiempo que señaló que continuarán cuando menos hasta el mes de junio.

“Sabemos que el régimen de temperaturas en nuestro estado es de calurosas a muy calurosas gran parte del año. Estas temperaturas de manera ocasional suelen alcanzar los 40 grados o sobrepasarlas. Tuvimos un periodo de temperaturas muy elevadas que incluso originó que se establecieran algunas máximas históricas en el municipio de Campeche y Escárcega, de tal forma que fue uno de los períodos más calurosos del año en la entidad”, puntualizó.

En entrevista para EL EXPRESO, resaltó que las altas temperaturas que se han presentado en la entidad han superado las máximas históricas, sobretodo en Campeche y Escárcega.

“Las temperaturas máximas volvieron a estar en un rango de entre los 36 y los 40 grados en diversos puntos del estado y en algunas partes se superaron los 40 grados, como Escárcega que alcanzó los 43 grados y Candelaria alcanzó los 41”, detalló.

Por otra parte, dijo que hasta el momento en la entidad no existen indicios de que ocurra el fenómeno conocido como “Mar de Fondo”, tal y como se rumoraba ocurriría en el municipio de Champotón, al tiempo que detalló que la región no cuenta con los factores necesarios para que se produzca este fenómeno natural.

Villa Obregón señaló que “el Mar de Fondo es un fenómeno que se da por la interacción de sistemas atmosféricos y oceánicos de gran escala. En este caso hemos escuchado en las noticias que este fenómeno se ha presentado en las costas del Pacífico mexicano y se ha generado porque las circunstancias están dadas para su desarrollo. En nuestra región tiene que haber ciertas circunstancias específicas y poco probables para que se produzca un Mar de Fondo”.

Asimismo, comentó que no se descarta la posibilidad de que en algún momento se presentara este fenómeno en la entidad, sin embargo, su presencia sería muy diferente a como se da en la región del Pacífico mexicano.

“Hasta este momento no hay condiciones para que se genere este fenómeno, no se descarta que se presente en alguna ocasión, pero es poco probable y una posibilidad muy baja. Sin embargo podemos decirle a la población que estén tranquilos, no hay por qué alarmarse. En caso de presentarse, solo habría introducción de agua a la ciudad y no con grandes oleadas, sólo como un aumento de marea”, explicó.