Prepara Peña Nieto cinco nuevas secretarías

General, Lunes 1 octubre, 2012 a las 10:53 am

Redacción

El presidente electo Enrique Peña Nieto y su equipo de transición analizan la creación de cinco nuevas secretarías de Estado, cambios estructurales en algunas dependencias y el fortalecimiento de programas sociales.

De acuerdo con la información recabada por Excélsior, Peña Nieto y su primer círculo de colaboradores perfilan enviar antes del primero de diciembre al Congreso de la Unión, vía senadores y diputados del PRI y del PVEM, una iniciativa para reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

Con el propósito de mejorar el trabajo en temas de atención especial, se estudia la creación de las secretarías de Telecomunicaciones, Pesca, Ciencia, de la Mujer y de la Presidencia.

Se analiza dividir la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Una parte atendería los asuntos de telefonía, radio y televisión, y la otra, infraestructura y transporte.

La Secretaría de Agricultura también puede cambiar.

Sobre Oportunidades, se planea que incluya el “crédito solidario a la palabra”, con el objetivo de crear microempresas que detonen el empleo.

Respecto de los políticos con posibilidades de estar en el nuevo gabinete presidencial, ya hay más de 50 nombres, entre los que destacan Luis Videgaray Caso y Miguel Osorio Chong.

Perfilan rostro de gabinete de Peña Nieto

A dos meses del cambio de poder en el Ejecutivo, es evaluado reestructurar los sistemas de Salud y de Educación.

La creación de secretarías como Telecomunicaciones, Pesca, Ciencia, de la Mujer, de la Presidencia y de la Comisión Nacional Anticorrupción, así como la transformación del Programa Oportunidades y la reestructuración de los sistemas de Salud y Educación, están en la mesa de análisis del equipo de transición de Enrique Peña Nieto.

Respaldado no sólo en las ideas de su equipo formal de transición, sino en las opiniones de expertos nacionales e internacionales, Enrique Peña Nieto y su primer círculo de colaboradores tienen el propósito de enviar al Congreso de la Unión una reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, vía los senadores y diputados de PRI y PVEM, incluso antes del 1 de diciembre, para que el arranque de su gobierno tenga desde el primer día nuevo rostro.