Vladimir de la Torre
Golpe de Timón
Vladimir de la Torre Morín
Licenciado en Filosofía y Letras, y master en Comunicación Social por la Universidad de La Habana. Periodista de la Agencia Prensa Latina. Colaborador de diarios de Nicaragua, El Salvador, Chile y Argentina. Investigador para Unicef en España, Jamaica, Inglaterra, Emiratos Árabes Unidos, Italia, y Qatar. Productor y conductor de Telesur.
@delatorremorin

“Permiso presidente”

Voces, Miércoles 8 mayo, 2013 a las 12:39 pm

LA GIRA. El Presidente Enrique Peña Nieto finalmente realizó su primera visita a Campeche. Fue en su día 155 como mandatario desde su toma de protesta del 1 de diciembre pasado. En enero pasado comentó que visitaría los estados del país en los primeros 180 días de su gestión. Campeche fue el estado 26 que el presidente visita en este período. Desde principios de año, extraoficialmente se había previsto la visita de Peña al estado aunque nunca hubo una fecha definitiva.

El viernes el 3 de mayo se anunció oficialmente la llegada del mandatario al estado. Inicialmente la gira contemplaba la inauguración de la Escuela “Justo Sierra”, un recorrido por el casi listo canal de drenaje de “Presidentes de México”, además de la puerta en marcha del Programa Nacional de Viviendas para elementos de Seguridad Pública.

El mismo viernes en horas de la noche se complicó la agenda del presidente, y la visita fue previamente cancelada.

El sábado en horas de la tarde, la oficina del presidente notificó al estado que el presidente sí tenía interés de mantener la visita al estado y que se confirmaría en las próximas horas como quedaba la agenda. Lo único seguro para entonces era que el presidente sí quería arrancar desde el estado el Programa de Viviendas que prometió en febrero pasado.

El domingo en horas de la mañana se confirmó la visita presidencial. Al mediodía del domingo llegaron los primeros elementos del Estado Mayor y el secretario de Desarrollo Agrario y Urbano, Jorge Carlos Ramírez. La agenda por cuestiones de tiempo quedaba reducida a la presentación del programa e inmediatamente el presidente regresaría al Distrito Federal a una reunión privada para discutir temas relacionados con el “Pacto por México”. Durante todo el domingo en el lugar del evento un equipo de Comunicación Social del Gobierno del estado junto al Estado Mayor y personal de logística de Presidencia estuvieron trabajando hasta altas horas de la noche para dejar listo el lugar al que asistirían unos 500 invitados.

El presidente llegó a la ciudad, donde estuvo aproximadamente 3 horas.

Con el gobernador del estado sostuvo un encuentro privado de 20 minutos, y otro encuentro con el gobernador y el resto de la comitiva que lo acompañaba, ambos en el salón de reuniones del hangar del gobierno del estado en el aeropuerto de la ciudad.

El presidente aterrizó en Campeche 5 minutos tarde de los previsto, y comió en el vuelo de regreso al DF.

EL GOBERNADOR. En su discurso de bienvenida al presidente, el gobernador Fernando Ortega Bernés usó mil 223 palabras, en ellas en 12 ocasiones se refirió a Peña Nieto y en 14 ocasiones el titular del Ejecutivo estatal hizo alusión a Campeche o a los campechanos. Ortega destacó que Campeche cuenta ya con mando único, que los agentes de Seguridad Pública son los terceros mejores pagados del país, destacó que en Ciudad del Carmen y Campeche ya arrancaron con el programa de prevención de la violencia y la delincuencia, abordó el tema de la vivienda, que también es uno de sus compromisos de campaña, y dejó constancia que de que el estado estará pendiente de los cambios estructurales, como las reformas fiscal, hacendaria, financiera, energética y petrolera, para que se tengan más recursos para financiar el desarrollo de todas las regiones.

Fue el primer discurso de un gobernador del estado de Campeche ante un presidente de su partido en los últimos 12 años. El último había sido en 1999.

Habían expectativas sobre el tono y el lenguaje que usaría Ortega Bernés. La última visita presidencial al estado fue la de Felipe Calderón el 24 de noviembre pasado para la inauguración de la carretera Campeche- Mérida. En aquella ocasión, como en otras y en esta, Ortega fue fiel a su estilo conciliador y conservador. Si nunca buscó un enfrentamiento frontal contra la Federación en tiempos del PAN, menos lo hará ahora.

EL PRESIDENTE. En su primer discurso, el más largo del evento, como presidente en Campeche, Peña Nieto se refirió en nueve ocasiones al gobernador del estado, y en 16 oportunidades se dirigió a Campeche, al estado o a los campechanos. En las dos mil 240 palabras que utilizó fue interrumpido por aplausos en 4 ocasiones. Abordó los avances de

Campeche en materia de seguridad, y señaló que se necesitan construir en el país más de nueve millones de viviendas para unos 36 millones de mexicanos. En una sola ocasión se refirió a temas políticos al señalar que hay que dejar atrás intereses particulares e incluso “ambiciones” que pudiese tener algún gobierno o actor político, a fin de que “los mexicanos seamos capaces de sumar los esfuerzos necesarios para hacer realidad objetivos compartidos”. Lo señaló horas después que el gobernador de Veracruz sustituyera al secretario de Finanzas vinculado al audio-escándalo del programa “Oportunidades” en aquella entidad, y que aún no ha dejado conforme a los partidos de oposición que exigen juicio político contra el gobernador veracruzano.

Peña destacó que el estado cuenta este año con más de 3 mil millones de pesos para invertir en el campo, en agua potable e infraestructura carretera.

Más tarde, en su blog personal, escribió: ”Esta tarde tuve la oportunidad de visitar por primera vez, como Presidente de la República, el estado de Campeche, entidad reconocida por su belleza y riquezas naturales.

DON ANGELINO. Tocó el turno de la palabra a unos de los beneficiados con el programa. En uno de los momentos de su discurso, el agente, Angelino Velazco. Se refirió al presidente y le comentó “tenga usted por seguro que en Campeche, lo apreciamos y lo valoramos con especial gratitud. Le expresamos nuestro total compromiso para seguir haciendo de México y Campeche el mejor lugar para vivir.” Minutos después hizo una pausa para decirle, “con su permiso presidente”, pero quiero expresarle a nuestro gobernador, públicamente nuestra gratitud, porque siempre está pendiente de nosotros.

Don Angelino sabe que es mejor “paloma en mano que 100 volando”.