Editorial
Editorial
Redacción
@ExpresoCampeche

Portazo a la Comuna y lo que falta

Voces, Viernes 27 julio, 2012 a las 11:16 am

Los líderes de las bancadas en el Congreso tendrán sus argumentos para rechazar la petición de préstamo del Ayuntamiento de Campeche –léase endeudamiento- a fin de saldar compromisos y sanear sus finanzas. En palabras del presidente del Congreso, la solicitud del préstamo “no cumple con las condiciones” y todo indica que no habrá ninguna autorización ahora que faltan dos meses para que la concluya la primera administración municipal de la alternancia. Precipitada o no, mal justifi­cada o no, pero la petición hecha por la Comuna induda­blemente que llevó una carga política que ha sido defini­tiva para su viabilidad o no.

Por un lado, la intención de la alcaldesa fue adelan­tarse a una solicitud que indudablemente tendrá que hacer la administración entrante. Y por el otro, la resis­tencia tuvo que ver con el color político de un gobierno blanquiazul que termina con niveles de popularidad por los suelos. Pero la realidad es que, como se ha plan­teado en este espacio, el Ayuntamiento de Campeche no verá jamás saneadas sus finanzas si no adopta medi­das para reducir drásticamente su gasto corriente. Es lamentable además que la administración municipal se haya convertido en los últimos años más en una bolsa de trabajo que en una dependencia eficaz y bien administrada. Que se opte por pagar cada quincena a comisionados o a sindicalistas que aportan muy poco, en vez de brindar servicios públicos adecuados. Cada administración municipal ha entrado en círculos vicio­sos donde la abultada deuda le impide limpiar la casa y sanear sus finanzas. Y todo indica que así seguirá.

TUMBABURROS

Aak-Bal (Sust. propio). Palabras ma­yas que significan caparazón de tor­tuga y que desde ayer están dando la vuelta al mundo promocionando un complejo turístico ubicado en el mu­nicipio de Champotón. Nombre que causan mareo, vómitos y depresión a un grupo inmobiliario español.

HSBC (Anglicismo). Siglas de un banco británico que está en el ojo de la tor­menta debido a que su ramal en México toleró operaciones de lavado de dinero durante años, en abierta violación de la ley. Filial que cerró el caso con el pago de 379 millones de pesos, pero que optó por no sancionar a nadie.

Redistritación (Verb. irregular). Díce­se así a la nueva afrenta proveniente de Quintana Roo al considerar como suyas comunidades de Campeche y que pasa­rán a formar parte de los 15 distritos quin­tanarroenses. Acción que debe tener una respuesta contundente de parte de los asesores jurídicos campechanos.