El Fiscal General del Estado, Renato Sales Heredia, minimizó una vez más la situación de inseguridad que se vive en la entidad, y descalificó las cifras presentadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública que reveló que un alarmante incremento en la incidencia delictiva de más del mil por ciento en tan solo un año.
Como se recordará, el martes se dio a conocer que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) informó que el estado de Campeche tuvo un alza descomunal en un año, al registrar un incremento del mil 84.1 por ciento en el número de incidentes delictivos, de junio de 2021 a junio de 2022.
Sin embargo, el miércoles, en el programa radiofónico del periodista Ciro Gómez Leyva, el Fiscal Renato Sales Heredia calificó como un “error” los datos exhibidos por parte del SESNSP, minimizando y desvirtuando lo presentado.
Sales Heredia intentó justificar las cifras, mencionando que es porque en el gobierno estatal de la 4T se integran carpetas de investigación, y los delitos no se quedan en simples actas circunstanciadas, como, según él, sucedía en administraciones pasadas.
El titular de la FGE insistió en que en Campeche no hay un incremento de 80 por ciento en los homicidios dolosos, y por el contrario existe una reducción de este delito.
“Los delitos ahora sí se están registrando. En homicidio doloso, que es con los que nos medimos en todo el país, tenemos una disminución en Campeche en cualquiera de los lapsos que queramos comparar, en el anual o en el administrativo”, aseveró.
Renato Sales se atrevió a decir que las cifras presentadas por el Secretariado Ejecutivo presentan una confusión, pues él tiene otros datos donde, haciendo un comparativo con otras entidades como Quintana Roo y Veracruz (con mayor número de habitantes) y Colima (donde el narco ha sentado sus reales), Campeche ha registrado menos homicidios.
Redacción.