Tal y como se había advertido, este miércoles se llevó a cabo la primera reunión entre diputados y líderes transportistas para definir el rumbo sobre la armonización de la Ley Estatal del Transporte con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, donde los concesionarios afirmaron que no hay proyecto alguno por parte de los legisladores.
Minutos después del mediodía, los transportistas llegaron hasta el Palacio Legislativo, pero les fue informado que no era el lugar pactado, por lo que comenzaron a reclamar que no los querían atender.
Fue así que luego se les notificó que la reunión se efectuaría en el Edificio Cuauhtémoc, hasta donde se trasladaron a pie. Al llegar, la diputada morenista Elisa Hernández Romero encaró a los transportistas de que sólo podría ingresar una comisión, pero los manifestantes no acataron tal medida, sino que advirtieron que ingresarían todos para plantear sus dudas y peticiones.
Ante la presión, los diputados tuvieron que dejar pasar a todos los transportistas. La reunión estuvo encabezada por el morenista Antonio Jiménez Gutiérrez, la exmocista Abigail Gutiérrez Morales, el priísta Rigoberto Figueroa Ortiz, así como los diputados del PRI, Ricardo Medina Farfán, y los mocistas Paul Arce y Mónica Fernández Montufar.
Durante lapsos de la reunión, los concesionarios del transporte público manifestaron que no hay un proyecto como tal sobre las reformas a la Ley del Transporte, por lo que pidieron que haya una base para poder hacer las reformas a dicha ley.
“No puede ser posible que nos vayamos a una discusión de mesas de trabajo cuando no sabemos cómo empezar y como vamos a terminar. Estamos mal, o están mal ustedes o estoy mal yo creyendo que primero debe haber un proyecto”, externaron.
En respuesta, el diputado Antonio Jiménez Gutiérrez dijo que lo que se busca es tener una Tener propuesta del Ejecutivo, de los transportistas, de la ciudadanía para poder construir una normativa lo más cercana a la realidad, mediante la realización de foros.
Ante ello, el diputado Ricardo Medina hizo uso de la palabra donde puntualizó que estos foros deben de hacerse ya, ante la cercanía de la fecha límite para armonizar la ley local con la federal, esto es el 17 de octubre próximo, tomando en cuenta que los meses de agosto y septiembre son periodo de receso de la Legislatura, y en los primeros días de octubre que inicie el primer periodo ordinario de sesiones sería para dictaminar y aprobar.
Redacción.