Aumenta presión contra los paristas

Estado, Viernes 25 octubre, 2013 a las 12:04 am
Esas son ganas. Mientras sus maestros siguen de huelga, alumnos de Calkiní toman clase bajo los árboles con maestros voluntarios.

Esas son ganas. Mientras sus maestros siguen de huelga, alumnos de Calkiní toman clase bajo los árboles con docentes voluntarios.

Redacción
redaccion@multimedioscampeche.com

Cobra más fuerza en el estado la exigencia de que regresen a clases los cientos de niños afectados por el rechazo de maestros y paterfamilias a la Reforma Educativa.
En los municipios de Carmen, Calkiní y Hecelchakán, padres de familia ejercen mayor presión en contra de los paristas y exigen la reanudación inmediata de las clases perdidas.
En Hecelchakán se reporta que decenas de niños acudieron a los bajos del Palacio Municipal para exigir que los maestros regresen a las aulas y realizaron actividades como si se tratara de un día normal en la escuela.
A pesar de la pertinaz lluvia, alumnos afectados de las escuelas ‘Justo Sierra Mendez, ‘Carlos R. Menéndez’, ‘Estado de Chiapas’, ‘Primaria Campeche’ y ‘Primaria Yucatán’ rindieron honores a la bandera y celebraron una ceremonia para conmemorar un aniversario más de la creación de las Naciones Unidas (ONU). Maestros jubilados y desempleados acompañaron a los alumnos en su día de clases.
En el municipio de Calkiní, donde van tres semanas de paro de labores, padres de familia acusaron que las autoridades de educación y supervisores están haciendo muy poco para regresar a clases.
Los paterfamilias -molestos por la prolongada ausencia de clases- se reunieron en un local de la cabecera municipal para exigir el fin de la situación. Condenaron que los disidentes y otros padres de familia cerraran de manera arbitraria los planteles, y dijeron que así como los padres cerraron las escuelas sin avisar o consensarlo con todos ellos, también emprenderán una serie de acciones para concienciar a la opinión pública y a los mismos padres de familia, acerca de la necesidad de que los niños reciban clases y se dé fin al conflicto magisterial de una vez por todas.
Las demandas son encabezadas por padres de la primaria ‘Benito Juárez’, quienes anunciaron que llevarán a cabo acciones como volanteo, marchas y, por medio de las redes sociales, exigirán a las autoridades civiles y educativas que intercedan para reanudar el ciclo escolar.
Bartolo Naal, presidente de la Sociedad de Padres de Familia de la Primaria ‘Benito Juárez, dejó en claro que no se oponen a que los disidentes expongan sus demandas, pero que lo hagan sin afectar a los alumnos con acciones como el cierre de los planteles, pues un mes de paro ha resultado contraproducente puesto que las consecuencias las pagarán los educandos, principalmente.