Finaliza conflicto magisterial en Campeche

Estado, Viernes 25 octubre, 2013 a las 6:09 pm
En breve. Se espera que el lunes las clases regresen a la normalidad

En breve. Se espera que el lunes las clases regresen a la normalidad

REDACCIÓN
REDACCION@MULTIMEDIOSCAMPECHE.COM

Esta madrugada, tras más de seis horas de diálogo en el Palacio de Gobierno, los profesores que conforman el Moviemiento Base Magisterial Democrático de Campeche y el Gobierno del Estado, junto con la Sección IV del Sindicat5o Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) firmaron un acuerdo para poner fin al conflicto suscitado recientemente en la entidad en torno a la Reforma Educativa y sus Leyes Secundarias.

En la firma del acuerdo también estuvieron presentes padres de familia inconformes.

Parte del acuerdo es que las escuelas que se encuentran en paro sean entregadas a la brevedad para la reanudación de las clases de forma completamente normal el próximo lunes.

El acuerdo está plasmado en un documento  de 14 puntos, donde se reiteran -por escrito y de forma oficial- los tres puntos siempre mencionados por las autoridades educativas: la garantía a la gratuidad  de la educación,  el respeto a los derechos laborales del sector magisterial y el firme compromiso  de seguir avanzando hacia una educación de calidad.

Para firmar el esperado pacto estuvieron presentes el secretario de Educación, José Martín Farías Maldonado, el secretario de Gobierno, Roberto Sarmiento Urbina, el líder de la Sección 04 del SNTE, Mario Alberto Rodríguez Suárez, el representante del MBMC, Raciel Pacheco Medina y Anel Castillo Rivero, en representación de los padres de familia.

REUNION MAESTROS 1

El esperado convenio enuncia lo siguiente:

1.- Los maestros en ningún momento perderán empleo, categoría, nivel salarial o prestaciones, salvo que exista causa justificada.

2.- Todos los beneficios adquiridos por el personal en activo, al 12 de septiembre del 2013, serán salvaguardados.

3.- No se privatizará la educación. Continuará siendo laica, gratuita y obligatoria.

4.- Las evaluaciones no serán un examen. Serán procesos que considerarán todos los aspectos de la función docente, así como los contextos demográfico, social, económico y demás condiciones que intervengan en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

5.- La Secretaría de Educación tiene atribuciones en el proceso de evaluación y será garante de que se respeten los derechos de los maestros. Los resultados de las evaluaciones se reservarán como datos personales.

6.- El Gobierno del Estado y los signantes del acuerdo se expresan su respeto, y se comprometen a conducirse en estricto apego a derecho y a la normatividad aplicable, en el ámbito de sus respectivas competencias.

7.- Los derechos consagrados de los maestros no están sujetos a la voluntad discrecional de ningún servidor público ni de alguien en especial. Frente a la ley, no existe otra alternativa más que cumplirla.

8.- La reforma educativa está dirigida a todos los docentes, al personal con funciones de dirección y supervisión, y los asesores técnico pedagógicos.

9.- Se reitera a los padres de familia, que con motivo de la reforma, la educación que el Estado imparta será gratuita. Las autoridades estatales llevan a cabo trabajos de verificación y censo, lo que permitirá tener un diagnóstico para calendarizar y priorizar acorde a las posibilidades presupuestales, la atención de la infraestructura.

Los padres de familia se comprometen a hacer llegar a la Seduc, la lista de escuelas con prioridad de atención para que ésta valide.

10.- Los maestros y padres de familia se comprometen a entregar las escuelas que se encuentran en paro por sus inconformidades a la reforma educativa, al día hábil siguiente a la firma del presente acuerdo, y con ello se normalice el servicio educativo en la totalidad de los planteles del Estado.

11.- Los maestros en desacuerdo con la reforma educativa se comprometen a regresar a sus centros de trabajo para impartir clases en beneficio de sus alumnos, así como reponer las horas perdidas. Por su parte, el Gobierno del Estado reitera el compromiso de que no habrá afectaciones legales-administrativas ni económicas, en su desempeño como docentes, con motivo de las inconformidades expresadas.

Asimismo, los maestros y padres de familia, en lo sucesivo se abstendrán de realizar cualquier acto que implique afectación a terceros, con motivo de las dudas e interpretación de la reforma educativa.

12.- Las partes manifiestan en el ámbito de sus respectivas competencias, garantizar la transparencia de todos los procesos de cambios geográficos, para que estos se realicen en total apego a la normatividad aplicable.

13.- Las partes acuerdan que con motivo de la reforma educativa, el Gobierno del Estado realizará las gestiones necesarias para que participen el sindicato y los maestros en desacuerdo con ella, en las mesas de trabajo que en su momento generen por parte del Congreso del Estado, en lo correspondiente a la armonización de las leyes locales con motivo de la misma.

14.- En base a los acuerdos tomados, las partes signantes manifiestan su voluntad de resolver con este compromiso la problemática social suscitada con motivo de la reforma educativa, así como de continuar avanzando hacia una educación de calidad para el progreso de todos los campechanos.