
Maniobras. El equipo del teledrama tuvo hasta que dirigir el tránsito para poder tomar imágenes en la Catedral de la ciudad.
CRISTIAN SEGOVIA
REDACCIÓN@MULTIMEDIOSCAMPECHE.COM
Después de una ausencia de casi dos meses, los campechanos volvieron a acompañar a los actores de la telenovela “Lo que la vida me robó”. Ayer, un centenar de curiosos se arremolinaron en la Plaza de la Independencia para lograr tener una gráfica de sus actores favoritos.
Osvaldo Benavides fue uno de los más buscados por las damas que se dieron cita en el Parque principal. Por su parte, Verónica Jaspeado se notaba muy animada para realizar escenas donde se mostraron cariños entre ambos actores.
Los campechanos se dieron cita desde muy temprana hora, pues parte de la producción de la telenovela estelar del Canal de las Estrellas comenzó a realizar movimientos en el parque desde las 10 horas. Hubo quien llegó desde temprano y tuvo que esperar hasta cerca de las 11 para poder ver a algunos de los personajes de la novela.
En medio de fotografías y el grito de “silencio tres, dos”, se dio inicio con el segundo día de grabación en donde se da una escena fuerte entre Josefina Valverde y Dimitrio Mendoza (Verónica Jaspeado y Osvaldo Benavides, respectivamente).
La producción de la novela, junto con los campechanos que se encontraban en el lugar, se vieron sorprendidos cuando una persona conocida como el “Charro León” cantó un par de melodías.
Este singular personaje se sintió alegre luego de que varias personas del staff corearon la letra de las canciones mientras chiflaban y realizaban gritos de charros.
NULO APOYO ESTATAL
El nulo apoyo de las autoridades estatales a la producción quedó en evidencia cuando en el segundo día de grabación de la novela “Lo que la vida me Robo”, fue notable la falta de policías turísticos, lo que hizo que el jefe de producción, Eduardo Ricalo, hiciera el trabajo de los elementos policíacos al improvisar y dirigir el tráfico.
Una vez más, las autoridades estatales de turismo mostraron su falta de compromiso para promocionar el estado. Y es que desde el inicio del rodaje de la novela no dio apoyo alguno para la realización.
La Policía turística brilló ayer por su ausencia, pues misteriosamente no se observó a ningún elemento de esta corporación policiaca por el Centro de la ciudad.
Los curiosos que llegaron, al intentar estar cerca de los artistas, afectaban las grabaciones, por lo que personal de la producción tenía que estar dando la indicaciones de dónde ubicarse a cada momento.
Fue hasta cerca de las 11 de la mañana cuando el staff decidió colocar conos naranja para evitar el paso de vehículos, pues interrumpían la escena, mientras que la Policía Turística y Estatal Preventiva continuaban ausentes de la zona del Centro de la ciudad capital.
-
Valeria Vilchis moo
-
.
-
cesar
-
Campechaneando
-
-
-
-
AnaMa
-
susi