
Propuesta. El dictamen será turnado al pleno de la Cámara de Diputados para su publicación en primera lectura, en la sesión del lunes
EL UNIVERSAL
La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de reformas para reducir de 80 a 35 días el arraigo.
“Actualmente son 40 días con una duplicidad más de otros 40, que son 80 días, más otros días que se lleva la averiguación, puede llegar hasta 90, ahora queda con 20 días en una primera etapa y baja a 15 días más tratándose de delincuencia organizada”, dijo el diputado César Moreno, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales.
Las reformas al Artículo 16 de la Constitución establecen que la autoridad judicial, a petición del Ministerio Público, tratándose de delitos de delincuencia organizada, podrá decretar arraigo a una persona hasta por 20 días cuando se acredite la existencia de indicios suficientes para vincularla con esos delitos, plazo que podrá ser ampliarlo 15 días más para sumar un total de 35. Actualmente la carta magna establece, con la ampliación, 80 días totales de arraigo.
En el dictamen los legisladores incluyeron facultades para organismos de Derechos Humanos.
“Se modificó el asunto de que también tengan que ver todos los organismos de Derechos Humanos, deben de estar, pueden intervenir y pueden estar al pendiente, visitar los centros de arraigo, cosa que aún el día de hoy no sucede”, apuntó Julio Moreno, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales.
El dictamen será turnado al pleno de la Cámara de Diputados para su publicación en primera lectura, en la sesión del próximo lunes.
-
IFAI pide datos sobre beneficios a militares
Después de que un particular solicitó dicha información, el IFAI requirió al Ejército conocer cuáles son las medidas implementadas que han beneficiado al personal militar.
-
Incluir a sindicatos en transparencia pide IFAI
En el debate entre comisionados y senadores, el priísta David Penchyna habló de la posibilidad de remover a todos los comisionados.
-
Se reparten ahorros por 230 mdp
A tres meses de que concluya la 61 Legislatura, los coordinadores parlamentarios se distribuyeron 230 millones de pesos, que no deberán comprobar ni justificar.
