
“Que no hay obra pública”, “que no hay trabajo”, “que hay que despedir a los empleados”, “que hay poca construcción”. Se escucha una y otra vez por parte de los empresarios de la construcción, las cámaras y del Consejo Coordinador Empresarial. El llevado y traído “no hay¨ es creíble de unos, pero no de todos.
El 24 de mayo pasado, el empresario Ramón Espínola, presidente de “Constructores Unidos de Campeche, SA de CV”, declaró a EL EXPRESO que los tiempos en la construcción son difíciles. ¿Difíciles para quién?
El 14 de marzo del 2013 la SCT publicó la licitación LO- 009000998-N15-2013 para la construcción del entronque Bacabchen y sus accesos por 50 millones de pesos. El 11 de abril del 2013 el fallo fue a favor de Constructores Unidos de Campeche SA de CV. El mismo día, 14 de marzo del 2013, fue publicada la licitación LO-009000998-N16-2013 para obras complementarias de la carretera Campeche-Mérida por un monto de 18 millones de pesos. El dçia 11 de abril pasado fue ganada por “Constructora Gordillo, SA de CV”. Trabajos por 84 millones de pesos para la construcción del entronque Tenabo II y sus accesos fueron licitados con el No. LO- 009000998-N14-2013 a favor de las empresas yucatecas, “Canteras Peninsulares, SA de CV,
El 26 de marzo del 2013 salió a concurso la construcción del entronque “El Rey” y sus accesos, en la salida de Campeche, con la licitación LO-009000999-N-61-2013. El 6 de mayo 2013 el fallo fue a favor de Constructora Escalante SA de CV, el monto de la obra será de 115 millones de pesos.
También el 26 de marzo del 2013 fue sometido a concurso la construcción del entronque Escénica y sus accesos, por un monto de 80 millones de pesos, el fallo de la licitación LO-009000999-N62-2013 benefició a la asociación hecha entre “Constructores Unidos de Campeche Sa de CV”, “Constructora Gordillo SA de CV”, y a las empresas yucatecas, “Contructora Mool, Sa de CV” y Maquinaria Kambul, SA de CV.” y a “Proser, SA de CV.”
En caminos rurales, con presupuesto de la SCT se han adjudicado licitaciones en lo que va y resta del 2013, estas y otras empresas. La licitación LO-009000998-N47-2013 para modernizar el tramo Xpujil – Dzibalchén (Xpujil – Xcanhá) por 16 millones de pesos lo ganó “Grupo Constructora Patterson SA de CV”. Para la modernización del tramo División del Norte – Candelaria, “Constructores Unidos de Campeche, SA de CV” con el monto a invertir de más de 15 millones de pesos, según la licitación LO-009000998-N49-2013.
Solo la SCT ha licitado más de 30 obras en lo que va del 2013 para el estado de Campeche, además de estas empresas han ganado licitaciones por millones de pesos, “Las Murallas de Campeche, SA de CV”, “Supervisión y Control de Obras, SA de CV”, “Construcciones Jalo, SA de CV”, “Construcciones y Caminos Peninsulares, SA de CV”, “Lujair Materiales y Construcciones, SA de CV” .
¿Hay menos obras? Sí. La inversión pública en construcción ha decaído en el 2013. En 2011 tuvo un incremento del 4.6 por ciento, en 2012, de 3.3 por ciento y en lo que va del 2013 ha decaído a -2.3 por ciento.
La contracción de la economía mexicana abarca toda la actividad industrial del país. La industria manufacturera se ha contraído en el primer trimestre del año al descender en -1.6 por ciento respecto al 2012, y la industria eléctrica en -1.6 respecto al año anterior. La única rama industrial que ha crecido en lo que va del año es la minería que reporta un crecimiento de 0.2 por ciento respecto al mismo período del 2012.
A nivel mundial, México ocupó, en 2012, el lugar 68 de 142 países en construcción de infraestructura, en el horizonte se puede considerar un futuro alentador si el pronóstico para dentro de 7 años (2020) , es que ascienda al lugar 25. Para cumplir esa expectativa mucho tiene que construirse.
En el estado de Campeche licitan obras para el sector de la construcción, la Secretaría de Obras Públicas, Secretaría de Salud, Sedesore, Ineifec, Secretaría de Desarrollo Rural, Sedico, API, y Capae. ¿Qué obras, por cuánto, cuántas y qué empresas han ganado? La respuesta a estas preguntas son las que darán la radiografía sobre lo que plantean algunos empresarios del sector de la construcción.
Levantar la mano para quejarse está bien, ganar licitaciones también, pero declararse prácticamente en quiebra por falta de trabajo y de obras, a eso tienen más derecho unos, que otros.