ABEL EFRAÍN DURÁN REYES
EDURAN@MULTIMEDIOSCAMPECHE.COM
En el último año, el Sistema de Televisión y Radio de Campeche (TRC) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) acapararon la mayor cantidad de solicitudes de información ciudadanas ante la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información (Cotaipec), según cifras divulgadas ayer por el órgano de transparencia, el cual mostró que el Poder Ejecutivo es ahora el segundo ente con mayor escrutinio de parte de los ciudadanos campechanos.
La PGJE igualó a la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado con 87 solicitudes durante el 2012; el año pasado apenas tuvo seis solicitudes. Ayer el comisionado presidente de la Cotaipec, Jorge Gasca, rindió su informe actividades 2012 en el que destacó que el número de solicitudes se incrementó de mil 699 en el 2011 a mil 982 durante el 2012. Contrario a la tendencia de los últimos años en los que el Poder Ejecutivo era el que acaparaba el mayor número de solicitudes, en el 2012 fueron los organismos descentralizados, fideicomisos y paraestatales, los que recibieron el mayor número de solicitudes de información, con 597; el Poder Ejecutivo, 489, y el tiempo de respuesta fue de 12.62 y 15.01 días, respectivamente.
Entre los organismos descentralizados, fideicomisos y paraestatales, el Sistema de Televisión y Radio de Campeche fue el ente que mayor cantidad de solicitudes de información recibió en el 2012 con un total de 310, teniendo un tiempo de respuesta de 16.78 días, según Cotaipec. Después de TRC le siguieron la Universidad Autónoma de Campeche (UAC) y la Universidad Autónoma de Carmen (Unacar), con 120 y 33 solicitudes, respectivamente.
En el Poder Ejecutivo, después de la PGJE y la Secretaría de Finanzas, le siguieron la Secretaría de Educación y Salud, con 53 y 43 solicitudes.
En su informe, el presidente de Cotaipec omitió señalar que Campeche sigue siendo una de las entidades que menos utiliza la unidad de transparencia, pues 0.32 por ciento de la población pide informes sobre el destino de los recursos públicos.