CINDY VERA Y WILMER DELGADO
REDACCION@MULTIMEDIOSCAMPECHE.COM
El secretario de Cultura, Carlos Vidal Angles, no sólo informó aumentos inexistentes a los músicos de la Orquesta Sinfónica de Campeche (Oscam) y mintió sobre los motivos de cancelación del concierto de la XI Temporada. También asignó sueldos a presuntos concertistas que nadie conoce en esa agrupación.
Documentos en poder de EL EXPRESO, uno solicitado a través de la Comisión de Transparencia y otro obtenido mediante un trabajo de investigación, demuestran que de un total de 62 personas que cobran en la nómina de la Oscam, 52 son músicos y cuatro son administrativos, pero hay seis nombres que nadie puede ubicar y que presuntamente serían ‘aviadores’ favorecidos por Vidal Angles, con salarios que van de los dos mil a los 4 mil 500 pesos.
Además de la directora, María Elena Mendiola, en la nómina de la Oscam hay 14 violines, cuatro violas, tres chelos, cuatro contrabajos, tres flautas, tres clarinetes, dos oboes, tres fagot, dos trompetas, cuatro cornos, tres trombones, una tuba y tres percusiones.
A ellos hay que sumarles dos utileros y dos administrativos, así como dos becarios.
Sin embargo, en la relación de la nómina de la primera quincena de diciembre pasado aparecen otras seis personas aparentemente inexistentes, al menos en la Oscam.
A Claudia Arzique Alcalá no la conocen en la agrupación. En la nómina aparece como ‘músico de fila’ y cobró un apoyo de mil 250 pesos.
Es el mismo caso de Yamile Cano Briceño, también ‘músico de fila’, con un sueldo de dos mil pesos.
Yelenis Galván, ‘músico de fila’, devengó 2 mil 225 pesos. Leonel Luna Huesca, asignado como ‘utilero’, cobró 2 mil 125 pesos. Ezequiel Pacheco Escalante, ‘músico de fila’, obtuvo dos mil pesos, lo mismo que María Fernanda Rojano, ‘músico de fila’.
Cabe mencionar que en el caso de Yamile Cano Briceño, en los documentos entregados por la Comisión de Transparencia revelan que está dada de alta en la nómina con dos nombres diferentes.
En el número 37 de la lista, bajo el nombre de ‘Yamile Cano Briceño’, en la categoría de ‘cantante’, cobró 4 mil 500 pesos. Sin embargo, en el número 41 vuelve a aparecer bajo el nombre de ‘Cano Briseño Yamile’, ahora como violinista, por lo que cobra otros dos mil pesos.
Tan sólo en estos seis casos, de los que diversos concertistas de la Oscam consultados por EL EXPRESO no pudieron dar razón porque no los han visto ni en los ensayos ni en las presentaciones, la Secretaría de Cultura a cargo de Carlos Vidal Angles eroga la cantidad de 16 mil 500 pesos quincenales.
Desde hace varias semanas, músicos de la Oscam han venido denunciando una serie de abusos, agresiones y malos tratos en la agrupación, así como falta de apoyo económico, aplicación de descuentos y exigiendo nivelación salarial, así como su basificación, pues desde hace 18 años aparecen como ‘becarios’ y carecen de todo tipo de prestaciones.
El argumento de la Secult ha sido que no hay recursos, pero de la nómina de la Oscam se les estaría pagando a al menos seis aviadores.
-
Beto Ben
-
aivlid aletse
-
molesto
-
Alberto Madrid Uribe
-
Salma