Licenciado en Filosofía y Letras, y máster en Comunicación Social por la Universidad de La Habana. Periodista de la Agencia Prensa Latina. Colaborador de diarios de Nicaragua, El Salvador, Chile y Argentina. Investigador para Unicef en España, Jamaica, Inglaterra, Emiratos Árabes Unidos, Italia y Qatar. Productor y conductor de Telesur.
EL DISCURSO. “En el pasado supe sumarme en aras de la unidad; hoy sabré sumar a todos para que todos estén en el partido y vayamos juntos a este proceso importante para nosotros”, manifestó Alejandro Moreno Cárdenas, en su discurso del domingo minutos después de su registro. Fue un mensaje de tranquilidad a los militantes que atravesaron las temporadas de aspiraciones en otro equipo. Alejandro sabía que ese mensaje era importante al interior de su partido. Cuando inicie la campaña habrá una aleación política que acompañará al candidato los 90 días. Otra habrá en la postulación de candidatos a alcaldías y a diputaciones locales. Con el candidato definido y las dos diputaciones federales, siguen las negociaciones para armar el crucigrama de candidatos locales. Lejos de lo que se cree alrededor del aún precandidato del PRI hay varios círculos con acceso a información, clasificada en niveles 3,4 y 5. No son más de tres lo que tienen información nivel 5, la que se considera “Highly Classified Information”.
MOVIMIENTOS. Los acuerdos para los movimientos que siguen en la sede del PRI estatal, en los próximos días alcanzará al Congreso del Estado y seguirán replicando en el gabinete estatal. Pedro Ocampo Fernández es el tercer Secretario de Sedesore que en este sexenio llega a la titularidad de la oficina, sin mucho margen de maniobra, por el tiempo que resta, que es poco, dará continuidad al trabajo que antes inició Raúl Pozos y siguió Miguel Angel Sulub. Es segunda vez que Sulub sale del gabinete de Ortega, antes lo hizo para presidir el partido, ahora para competir por la diputación federal del I Distrito. En los próximos días dejará su cargo el Secretario de Gobierno, Roberto Sarmiento Urbina. Se considera que el sustituto será un subordinado cercano a Sarmiento que hasta hoy despacha en una oficina fuera del palacio de gobierno. En otras direcciones y oficinas ya se alistan para las nominaciones.
ALCALDES. Por primera vez en los últimos 15 años un alcalde de Campeche terminará su periodo. Y por primera vez en 21 años los alcaldes de las dos ciudades más importantes del estado, Campeche y Carmen, terminarán su periodo para el que fueron electos. Oportunidad para dar seguimiento al trabajo que realizaron pero también para que se responsabilicen hasta el último momento con sus resultados. Con el impulso final de la administración estatal ambos alcaldes entregarán cuentas positivas en las capitales política y económicas de la entidad. El escenario es inédito, hasta ahora, ningún alcalde de la generación (2012-2015) ha sido movido de su cargo. Cuando el mayor reto del PRI es mantener los 11 ayuntamientos, en esta elección, escenario bastante improbable, la estrategia es no aceptar la licencia de ninguno para sumarse a la campaña del partido.
CARTAS. En solo seis años las cartas de la sucesión cambiaron. El PRI regresaba al CEN del PRI nuevamente con cinco aspirantes. La misma cantidad del 2009 y uno más que los que compitieron para el 2003. El único que repitió de los cinco fue Alejandro Moreno. Esta reflexión va en un sentido. Ortega sentó a tres finalistas sobre la mesa. A Ana Martha Escalante la postuló como candidata a diputada y más tarde la convenció a buscar la alcaldía de Campeche. A Raúl Pozos, lo perfiló al nombrarlo Secretario de Sedesore y más tarde como Senador. A Renato lo convenció de dejar su oficina para nombrarlo titular de la PGJ y cederlo como Zar Antisecuestro del país. Un sexenio alcanza para crear políticos, para formar y madurar candidatos. Los tres últimos ya se han reunidos con sus equipos más cercanos, les han agradecido su trabajo durante el 2014 y los han invitado a sumarse al candidato. La presencia de Oscar Rosas le ha valido para ser visto ahora como aspirante a la alcaldía de Carmen. La posición era prácticamente un hecho que sería para la diputada Rocío Abreu, aún no está descartada y no debe estarlo. Un sexenio alcanza para crear políticos, para formar y madurar candidatos.
REPERTORIO.
-Algunos vieron como imprudente que una aspirante al V Distrito promoviera su postulación el día del registro del candidato del PRI repartiendo volantes.
-Se cree y se trabaja para que al menos uno o dos de los aspirantes a la gubernatura declinen al final del proceso por el candidato del PRI. Si las negociaciones salen bien.
-El de nuevo presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, adelantó en entrevista que los acuerdos a los que llegó Anaya en su ausencia no tiene que respetarlos todos. Respetará los que hizo Anaya entre Lavalle y Rosiñol. Ya adelantan que no.
-Durante el 2014 estuvo impulsando la candidatura del hoy candidato del PRI, defendió a ese partido y exclamó más de un poema. Ahora es aspirante del PT a la gubernatura, el chiste se cuenta solo.