A medida en que crecen las indagatorias sobre el desvío de recursos de la pasada administración gubernamental en Tabasco, mayor es el encono y reclamo de no solo de tabasqueños, sino de mexicanos que ya no se sorprenden del tamaño de los presuntos fraudes, sino de que la justicia tenga tan pocos dientes o de que se politice ésta al grado de que todo termine en sanciones mínimas –si es que se aplican- en contra de los gobernantes infractores. Ayer, el diario Reforma publicó un reporte de la Secretaría de Finanzas del gobierno de Granier fechado en junio de 2009 en el que se documenta que el ex mandatario tenía una cava en su residencia oficial con vinos que costaban hasta 99 mil pesos. Lo más ofensivo es que ese despilfarro ocurrió justo cuando la entidad vecina acababa de padecer las dos inundaciones más destructivas de su historia.
¿Merece este tipo de políticos seguir caminando libremente sin que se le toque siquiera su patrimonio? ¿Qué puede pensar un tabasqueño que perdió su casa en una de las inundaciones cuando se llegue a enterar que el valor de una botella de vino equivale a lo que bien pudo ser todo su patrimonio? Existen muchos antecedentes para pensar que este ex gobernador quedará libre para el resto de sus días como sucede actualmente con otros, que incluso se jactan de mostrar su riqueza en España como Humberto Moreira. Hay algo que está muy mal en nuestro país y que solamente los políticos se encargan de que continúe: es la impunidad protegida por la partidocracia, aunque algunos insistan lo contrario.
TUMBABURROS
Costas (Sust. común). Espacios de nuestro estado hasta donde llega el mar, pero que no siempre están debidamente vigilados, debido a la falta de personal. Sitios por donde crecientemente se ha registrado tráfico de combustible y de especies marinas en peligro de extinción.
Enlace (Acron.). Siglas de la evaluación anual que generalmente pone a temblar a alumnos de los tres niveles, tal y como seguramente se verá hoy. Instrumento que sigue siendo la mejor manera de evaluar a alumn@s y a maestr@s, pese a que muchos siguen rechazando la práctica.
Maletas (Adj.) Dícese así a un equipo de beisbol de Campeche que por más cambios y contrataciones que haga, nomás no levanta, echando a perder una temporada más sin traer alegrías ni provocar aplausos de la afición. Calificativo que debería aplicarse primero a la directiva que sirve para dos cosas.
-
El problema de salud que dejaron crecer
Justo cuando la efervescencia de las campañas políticas está en plenitud, un grave problema de salud pública es reconocido por...
-
Renato y Peña
RENATO. Con la salida del gabinete estatal del titular de la PGJE, Renato Sales Heredia, son seis secretarios que se...
-
Empezar de nuevo
Manuel se jalaba los cabellos. Parecía fuera de sí y cada vez el tirón era más fuerte. Cómo si no...