Editorial
Editorial
Redacción
@ExpresoCampeche

Ronda sombra del desempleo en la entidad

Voces, Martes 24 junio, 2014 a las 2:31 pm

Desde el inicio de año, e incluso durante todo el 2013, Campeche se ha mantenido en los primeros lugares a nivel nacional en cuanto a la menor tasa de desempleo. Eso significa que aún estamos muy lejos del grave problema social que sí pasan otras entidades por falta de oportunidades laborales de hasta más del siete por ciento de la población económicamente activa.

Aunque eso no significa que tenemos los mejores empleos del país, ni los más pagados, los más seguros o los más permanentes. De hecho, el mismo Inegi, que reporta mensualmente las cifras de empleo y desempleo donde Campeche ha salido bien calificado, señala que aquí hay un grave problema de subempleo y de informalidad laboral.

Sin embargo, las cifras aportadas por el Inegi demuestran que el desempleo ha ido ganando terreno en los últimos cinco meses, es decir, a lo largo del 2014, por lo que hoy ronda el fantasma de la pérdida de oportunidades laborales.

Campeche aún sigue en los primeros puestos de plazas laborales, pero hace no mucho ocupó el primer lugar nacional y ahora está siendo desplazado por entidades como Guerrero, Yucatán y San Luis Potosí.

En enero se tuvo una tasa de desempleo de 2.54 por ciento, en febrero del 2.39 por ciento, en marzo del 2.64 por ciento, en abril del 2.62 por ciento y en mayo del 3.17 por ciento. Es decir, existe una inercia creciente hacia el desempleo.

Y si bien podemos decir que esas tasas de desempleo con de las menores de México, también es una realidad que no tenemos la población del Distrito Federal, que encabeza la lista de entidades con mayor desempleo, o del Estado de México, o de Nuevo León.

Ese 3.17 por ciento de campechanos que carecen de una oportunidad laboral significan cerca de 15 mil personas, cuyas familias están pasando carencias, penalidades, privaciones, que están en riesgo del rezago, de la pobreza, de ese fenómeno que en Campeche rebasa a la mitad de la población.

Las autoridades del sector tienen que prestar mucha atención a esta problemática. El desempleo puede seguir creciendo y salirse de control. No es momento ni para negar los informes ni para cuestionarlos ni para sentirse ofendidos. Es una realidad y hay que combatirla.

TUMBABURROS

Aviador (Adj. y Sust.). Persona que tripula un aparato de aviación… aunque también se conoce así a quien cobra un salario sin hacer absolutamente nada. Aplícase a un diputado federal que cobra su dieta en San Lázaro pero también sigue en la nómina educativa.

Gandalla  (Adj. calificativo). Dícese de  a quien no le importa hacer daño a los demás con tal de obtener lo que quiere. Aplícase a un grupo de funcionarios electorales que no justifican su salario a sus resultados, que son numerosos y que cobran en exceso.

Calakmul  (Sust. propio). Ciudad maya asentada en medio de una reserva forestal, joyas resguardadas por todo el mundo pero que aquí son pocos los que la conocen.