Chagui_Santini
En Voz de la Experta
Chagüi Santini
Conductora de La Merienda, en Telesur. Columnista en Style! Expreso de Campeche
@ChaguiMerienda

Ir al cine

Voces, Domingo 14 septiembre, 2014 a las 1:13 pm

¡¡Hola!!

De las cosas que más nos gustan a los que somos cinéfilos es disfrutar de las películas en una sala de cine. Bien dicen que el cine se ve mejor en el cine.

En los últimos tiempos, a algunos por ser codos y a otros por comodidad, se les da el ver las películas a través de Internet. Es más fácil, no tienes que hacer fila para entrar a la sala, disfrutas la peli completamente acostado en tu cama si así lo deseas, comiendo cuanta cosa se te ocurra, y lo mejor de todo es que es gratis.

Hay opciones en donde pagas una módica mensualidad y otras en las que te puedes resbalar como “gorda en tobogán” viendo cualquier cantidad de pelis por la cantidad de cero pesos.

Antes de que pudiéramos ver todo por Internet había la opción de ir a rentar las películas por si no habíamos tenido chance de ir a verla a la sala de cine. Aquí cabe hacer un paréntesis, las opciones de películas que teníamos hace algunos años para ir a ver eran muy pocas, ya que cuando se estrenaban a nivel mundial, para poder verlas aquí pasaban varios meses, si bien nos iba. Si nunca llegaba a estrenarse en la ciudad, pues a esperar a que saliera en video para así poder quitarnos el mal sabor de boca. Era todo un tejemaneje el tema de los cines en la ciudad, con el paso del tiempo se fueron deteriorando y hasta que algunas personas, me incluyo, dejamos de ir por “lo oloroso” del lugar y “bien cuidado” que estaba. No hay que pasar por alto los benditos intermedios que existían; no me hacían estar orgullosa de ser la única ciudad en el mundo entero que los tuviera. Esa ya es otra historia, bendito Dios.

Ahora, con la llegada de los nuevos cines todos estábamos alucinados, al fin la revolución nos haría justicia y todos tendríamos un cine al nivel de cualquier ciudad. Salas VIP, sala para proyectar películas 3D y salas convencionales; tendríamos para escoger. Empezamos a acudir lo más frecuente que podíamos, pero de repente empezaron las inconformidades. Que no ponen tantos estrenos como deberían, que hay películas que dejan mucho tiempo en cartelera y otras que sólo proyectan pocos días. Que si los meseros se atraviesan mientras está la peli, si estamos en salas VIP. Que no hay la vigilancia que debería haber; aquí sí coincido y me consta, ya que hace algunos meses en un “pequeño descuido” del guardia de seguridad que está afuera de los baños, se metió un hombre al sanitario de mujeres y el tipejo muy campante orinando con la puerta abierta y el baño lleno.

Aquí si les daría un consejo: cada vez que vayan al baño chequen que el guardia esté bien despiertito por aquello de que no se le vaya a colar algún ‘cristiano’ al lugar equivocado.

A lo que quiero llegar con todo esto es que hay que disfrutar lo que tenemos y, si vemos algo que no nos parezca, comentarlo pero no andarnos quejando todo el tiempo.

El cine es mejor en el cine sin dudarlo y si usted es de los que no puede entrar a la sala sin su refresco y palomitas, pues qué mejor.

Les mando un beso. Nos leemos el próximo domingo.

Ba-bye!!

  • Sergio Espinosa Espinoza

    Increible es que cobres un sueldo por escribir asi, “experta”.

  • No tan experta

    Cantinflesca colaboración; no dice nada concreto. ¿Hay crisis de columnistas en el periódico o de plano no les dan la oportunidad a quienes sí saben redactar un buen texto? “En Voz de la Experta”…la lectura me da la idea de una niña “nais” quejándose con papi.