
Dejemos de lado por un momento la psicosis preelectoral y las legítimas aspiraciones de cada uno de los que desean gobernar este estado. Dejemos de lado todos nuestros problemas actuales y pensemos por un momento en el futuro. ¿Cómo nos vemos en 20 años? ¿Qué queremos? y más importante aún ¿Qué estamos haciendo para conseguirlo? En un estado como el nuestro donde la política es piedra angular de cada una de nuestras decisiones, consecuencia de ser un estado con poca población y dónde el gobierno viene a ser para muchas empresas su más importante cliente, la posibilidad de que sea uno u otro u otra si hay que seguir con la cuestión de género en palabras implementada por Vicente Fox hace que nuestro estado se paralice en espera de ver “quien llegará”. Es decir, no hacemos nada hasta ver quien queda pues no queremos “quemarnos” con la posibilidad de que “nuestro proyecto” no sea el ungido (o ungida). Sin embargo, esto deriva en un mejor no me muevo o en el otro caso, me tiro a la garganta del otro equipo para demostrar que mi gallo es mejor que el otro provocando una división aún más marcada de la que ya tenemos en este momento.
Está bien, no pasa nada pero, ¿Como nos vemos en el futuro? No es cuestión de nacer y morir cada seis años, no es cuestión de ¿qué beneficio personal me traerá? Es cuestión de que estamos haciendo para que nuestros hijos crezcan en una sociedad que sea justa, que sea ordenada, que sea activa y proactiva y sobretodo, humana.
Seguramente me dirán que sigo en mi utópica ingenuidad en la que creo que todos los seres humanos somos inherentemente buenos y que todos somos parte de algo más grande y la verdad es que sí, sigo creyendo que podemos cambiar el mundo desde nuestra muy humilde trinchera con la convicción de que lo único que necesitamos es ser íntegros, honestos y comprometidos, que no es necesario tener miles de millones o “gran poder” para cambiar al mundo pues todos, sin excepción tenemos la enorme responsabilidad de ser mejores personas cada día y ni siquiera es por nosotros, es por nuestros padres, por nuestros amigos, hermanos, hijos. Dirán que es muy abstracto eso de “ser bueno” en realidad es bastante aterrizado, es realizar las cosas pensando en el futuro ¿Cómo te gustaría que te recordaran? Puedes ver a los ojos a las personas y decirles he dado más de lo que he tomado, he pasado a la historia en la vida de mis hijos, he contribuido a generar un estado tranquilo al respetar la ley, he contribuido a la economía con mi trabajo y con mi buena disposición, he sido veraz conmigo y con los demás, llevo un registro de a quienes les debo y la gratitud que les tengo, lo he retribuido con quién he podido ¿Puedes? En este estado donde en ocasiones perdemos más tiempo hablando de lo malo que le sucede a los demás en lugar de tenderles la mano, en el que a veces lo único que hacemos para mejorar nuestro entorno es señalar, acusar y lamentar en lugar de identificar, actuar y proponer.
En este estado necesitamos que todos nos unamos con lo que podamos, si somos patrones busquemos generar un ambiente de trabajo donde se cumplan fehacientemente no solo los requisitos marcados por la ley sino que busquemos darles a nuestros trabajadores una capacitación adicional y buen salario; si somos empleados, agradezcamos la oportunidad de trabajar y entreguemos lo mejor de nosotros con lealtad y respeto; Si somos estudiantes aprendamos, si somos hijos solo cabe gratitud y amor, si somos padres… TODO.
¿Como te ves en veinte años? ¿Qué planeas hacer?