‘En Uxul no somos cazatesoros’

Comunidad, Jueves 30 mayo, 2013 a las 8:53 am

Hasta el 2014. Nikolai Grube y los arqueólogos volverán al sitio el próximo año (Foto: Robin Canul)

ABEL EFRAÍN DURÁN REYES
EDURAN@MULTIMEDIOSCAMPECHE.COM

Pocos proyectos arqueológicos en México tienen un presupuesto tan alto como el que la Sociedad Alemana de Investigación Científica le otorga a Uxul, en Calakmul: 200 mil euros por temporada.

Pero para el responsable del proyecto, el investigador y epigrafista alemán, Nikolai Grube, es cada vez más complicado conseguir las aportaciones. Sin embargo, eso no quita su ímpetu y emoción por regresar el próximo año a Uxul en busca de más hallazgos mayas y que incluirá tecnología avanzada.

“Si sólo buscamos tesoros, tumbas y ofrendas o si sólo buscamos lo  ’especial’, entonces nunca vamos a aprender cómo vivían los mayas”, afirma el especialista de la Universidad de Bonn.

“Queremos encontrar las raíces de Uxul, dónde están los asentamientos más tempranos, porque todo lo que vemos ahora es arquitectura del Clásico temprano y tardío, pero se sabe que Uxul tenía también una ocupación del Preclásico”, dijo al equipo de EL EXPRESO.

Ayer, este rotativo pidió una opinión sobre los hallazgos a la titular de la Secretaría de Turismo estatal, Vania Kelleher, a lo que respondió que “no conoce el lugar”, y que no servirá de mucho para el turismo de Campeche, pues no estará abierta al público.

VE AQUÍ LA NOTA COMPLETA: http://expresocampeche.com/notas/especiales/2013/05/30/no-buscamos-tesoros-grube/