REDACCIÓN Y ROBIN CANUL
REDACCION@MULTIMEDIOSCAMPECHE.COM
El pasado 11 de marzo, la delegación de la Procuraduría Federal de Protección del Ambiente (Profepa) dio a conocer el aseguramiento de 632 trozas de diversas especies maderables, en operativos en Candelaria y Escárcega.
Fue una acción que confirmó las denuncias de comuneros de Candelaria, quienes aseguran que en la frontera con Guatemala es común ver a talabosques sin que la autoridad pueda hacer algo por impedirlo.
En el recorrido de EL EXPRESO por la zona para llegar a la comunidad de El Mirador, en Candelaria, se pudieron apreciar algunas zonas ‘rasuradas’, lo que ha llevado a ejidatarios a levantar la voz para que las autoridades impidan o al menos supervisen a los trailers que circulan con madera preciosa, que se produce en la zona.
En el área desde División del Norte hasta las comunidades cercanas con Tabasco fue común ver a los talabosques y a los trailers como los asegurados por la delegación federal.
La dependencia federal hizo un importante decomiso la semana pasada en la localidad de El Pañuelo, en Candelaria, donde aseguró 682 trozas de madera de distintas especies. El principal tráfico de madera es de las especies tzalam, pucte, granadillo y cedro, según la dependencia.
-
http://www.facebook.com/severlayotse Andrea R Domínguez
-
Reportan cuatro incendios activos
La Comisión Nacional Forestal combate siniestros ubicados en distintas partes de la geografía estatal; uno más se registra en zona fronteriza con Quintana Roo
-
Reconoce PGJE a servidores públicos
Seis servidores públicos recibieron estímulos y reconocimientos por su servicio a la ciudadanía
-
Juguetes tradicionales, olvidados por los niños
Actualmente han sido desplazados por la tecnología, que los ha relegado casi por completo