
EL INICIO. Este martes, cuando se inaugure Liverpool, atrás quedarán más de 10 años de intentos fallidos por construir en Campeche un centro comercial que le diera seguimiento a la inversión privada en el estado y particularmente a la ciudad de Campeche.
Antes del 2003, Church’s Chicken, Cines Hollywood y Chedraui fueron por mucho tiempo la únicas franquicias que habitaron Campeche por varios años. La atracción de inversiones en comercios y servicios en el sexenio de Jorge Carlos Hurtado (2003-2009) fue la más importante que se había dado hasta ese sexenio. Campeche ocupaba el lugar 32 en la atracción de inversiones de bienes, comercios y consumo.
Campechano hasta la médula, el entonces gobernador Antonio González Curi (1997-2003) no fue en su sexenio el más partidario de atraer comercios y franquicias extranjeras al estado. Su lógica respondía a conservar el comercio y la economía local y evitar que grandes establecimientos devoraran a los pequeños y medianos comerciantes. Tras la buena intención, en los dos últimos años de su sexenio abrió la posibilidad de construir una Mega Plaza en Campeche, pero no se concretó.
En los últimos meses, y considerando que no se podía dar la espalda a la globalización, inauguró Sam´s Club. Las manifestaciones en aquel entonces no fueron pocas. Según esto enterraría a otros comercios locales, y así fue.
Pese al debate que suscitaron las maquiladoras, muchas ya cerradas, fue el proyecto generador de empleo más importante del que hemos tenido noticia en el estado.
Con Hurtado Valdéz abrieron sus puertas Burguer King, Mc Donalds, Vips, la cadena Luxury Hotels, Aurrerá, Comercial Mexicana, Playa Esmeralda, Holiday Inn y Oxxo. En ese sexenio sería la segunda oportunidad en atraer un proyecto para construir una plaza comercial en la ciudad de Campeche, pero la crisis del 2009 sepultó a “Paseos Campeche”.
Desde el 2009 a la fecha, abrieron sus puertas dos casinos, el restaurante Applebee’s, Hotel City Express, el complejo turístico de Champotón, ahora denominado Aak-Baal, y tras golpear fuerte la mesa se consolidó el proyecto de la plaza Galerías Campeche.
Dueños ya del terreno en que se construye la nueva plaza, los empresarios que no construyeron en 2009 se aferraron a no venderlo para el proyecto que impulsaba Liverpool y que quedará concluido en 2013.
Más de un intenso enfrentamiento entre el gobierno del estado y los empresarios motivó que facilitaran a Galerías concretar finalmente la construcción de la esperada y añorada plaza.
PROYECTOS. Hoy se negocia con una empresa de origen yucateco el espacio que ocupa el Foro Ah Kim Pech. El bosquejo que está seduciendo a las autoridades locales para aprobar su ejecución incluye un hotel, un edificio de apartamentos privados, un centro de entretenimiento, y una plaza con restaurantes y locales comerciales. Cuando aún no está concretada la venta la idea, el boceto está encaminado. Un recinto ferial se construiría ganando terrenos al mar frente a donde se construye la Plaza Galerías. Sería, de concretarse, el nuevo recinto ferial de Campeche.
Sin propósito definido aún, dos espacios están en la mira del gobierno estatal. El espacio que ocupa la Secretaría de Turismo del estado en el parque Moch Cohuo, y el terreno del estadio de softbol en el Centro Deportivo “20 de Noviembre”, ambos con una extraordinaria ubicación.
Las oficinas de Turismo estatal pueden pasar a cualquier otro edificio y el estadio del complejo deportivo ha quedado, desde hace años, reducido a escenarios de conciertos promovidos por empresas cerveceras para artistas de promoción. Dos buenos proyectos darían utilidad a excelentes terrenos de la ciudad.
Se construye la escuela primaria Justo Sierra, algunos lienzos de la Muralla de Campeche, se rehabilita el centro histórico de la ciudad, se están pavimentando las calles, se construye el periférico de la ciudad, la Universidad Autónoma tiene las mejores instalaciones de su existencia, se está terminando la Plaza Galerías, se construye el Centro Amanc, el importante Drenaje Pluvial de Presidentes de México, Aurrerá tiene dos sucursales más, igual Cherdaui. En unos días, se inaugura la polémica y tardada carretera de 4 carriles Campeche-Mérida. En medio de esto, una mirada de atención necesita el auditorio de la Concha Acústica.
Campeche no es el mismo que hace 10 años, la capital del estado con estos tres años que restan del sexenio, y la administración municipal que apenas inicia, tienen tiempo de seguir construyendo una ciudad modelo, una combinación de lo colonial con lo moderno para fusionar espacios que garanticen la calidad de vida, y le cambien el rostro a una ciudad que por muchos es señalada como atrasada, y todo esto sin aspirar a convertirnos en una metrópoli. Venga de la iniciativa privada o de la administración pública federal, estatal o municipal, Campeche está en el camino de seguir creciendo. La inversión local ha sido escasa y discreta, pero proteger a los comerciantes locales no debe desaparecer nunca de la agenda pública.
-
David Vazquez Mendicuti
-
toño
-
anónimo veneciano
-
Victoria
-
10 años de avance
-
Politización de una obra necesaria
¿Por qué siempre cuando se habla de privatizar algún servicio público surgen críticas -y temores? ¿Por qué si en muchas...
-
El mensaje afuera y lo que nos deja la visita
El fondo central de la visita del Presidente a Campeche fue la seguridad. El arranque de construcción de viviendas para...
-
¿Pongo la mejilla?
EL PARÉNTESIS. Este lunes, el gobernador Fernando Ortega pidió hacer un paréntesis para fijar su postura sobre la percepción que...
