Rubén Aguilar Valenzuela
Convicciones
Rubén Aguilar Valenzuela
Licenciado en filosofía, Maestro en Sociología y Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Iberoamericana. Tiene estudios de comunicación en el ITESO (Guadalajara, Jalisco) y de Desarrollo Institucional en el INODEP (París, Francia). Ha publicado una quincena de libros sobre temas relacionados con la educación y el análisis económico, político y social.
@RUBENAGUILAR

Chávez vs. Capriles

Voces, Martes 18 septiembre, 2012 a las 9:29 am

El presidente Hugo Chávez intenta reelegirse, de ma­nera ininterrumpida, por cuarta ocasión en la elección del próximo siete de octubre en Venezuela. La oposi­ción va por primera vez unida con el candidato Hen­rique Capriles, que fuera gobernador del capitalino Estado de Miranda, una de las plazas electorales más importantes del país.

Dos de las últimas encuestas dan empate o propo­nen como ganador a Capriles, pero la mayoría con­tinúa concediendo a Chávez una ventaja de por lo menos 10 puntos porcentuales. En todas las encuestas se cierra la distancia con la que arrancó el actual pre­sidente.

Dos puntos dan forma a la campaña de Chávez. Su presencia permanente en los medios aprovechando su condición de presidente. Las constantes cadenas nacionales de radio y televisión que han caracterizado a su gobierno ahora las ha intensificado. Esos tiempos los utiliza no para hacer propuestas, sino solo para descalificar a su oponente. El otro elemento es el uso masivo de los recursos que dispone, que son muchos, para “comprar” a los electores otorgándoles benefi­cios, a través de los programas sociales que impulsa el gobierno, que en esta campaña han “bajado” a las clases medias.

La estrategia de campaña de Capriles contempla dos puntos centrales. Uno es hacerse presente en los lugares más lejanos de la geografía venezolana. En los pueblos más recónditos visita casa por casa y pide a sus moradores que voten por él. Ya ha recorrido más de 200. Ahí donde Chávez es más querido intenta res­tarle votos. El otro es que nunca ha caído en la provo­cación de responder a los insultos de Chávez y siem­pre hace propuestas, para mejorar las muchas cosas que ahora no funcionan bien en el país.

En julio de 2011 Chávez anunció tenía cáncer y a partir de esa fecha se ha sometido a tres operaciones. Él dice que está bien e incluso ya anunció que irá por la quinta reelección en 2019. En sus discursos dice a sus seguidores: “quisiera llegar a viejo y retirarme por una sabana a la orilla de un río (…) pero ustedes dirán si algún día me liberan de nuevo, para volver libre otra vez por allí o sigo aquí y tengo que quedarme rodilla a tierra con ustedes hasta el último día de mi vida”.

Capriles dice estar seguro que “el pueblo vencerá el miedo y Venezuela encontrará el progreso”. En sus recorridos ofrece soluciones viables a los grandes problemas que aquejan al país y se contrasta de la co­rrupción e ineficiencia que caracterizan al gobierno chavista, que sigue siendo popular pero incapaz de incentivar la producción o contener la inflación, que es la más grande del continente.

Falta poco menos de un mes para saber si Capriles, un candidato que nunca ha perdido una elección po­pular, con un discurso moderado y propositivo, logra derrocar a Chávez con un discurso populista de viejo cuño. Por lo pronto es un hecho que se ha reducido la distancia entre ambos y también que Capriles crece en la intención de voto. La moneda está en el aire.

  • Pedir

    Pedir, pedir, pedir. Lamentablemente somos unos pe­dinches. Es más, estamos tan acostumbrados a pedir que incluso cuando nos están dando...

    Leer más

    Raúl Sales Heredia Heredia
  • Dilapidando

    Manuel caminaba con un tapaboca, se le veía asqueado. No hablaba, trataba de no respirar, pero la descomposición se le...

    Leer más

    Francisco López Vargas
  • El Código que muy pocos conocen

    No existe ninguna duda de que para redactar el nuevo Código Penal de nuestro estado, aprobado en el verano pasado...

    Leer más

    Editorial