
PREVISIBLE. El pasado 5 de noviembre del 2012 en este espacio publiqué una investigación sobre las irregularidades en la licitación para la construcción del Puente de la Unidad en Ciudad del Carmen. Una cadena de influencias y conexiones de la empresa Tradeco Infraestructura SA de CV en Pemex y con el Gobierno Federal. En aquella ocasión advertía que la construcción del Puente tendría un valor muy superior al precio por el que concursó la constructora Tradeco para que le fuera entregada la licitación. Seis meses después las pruebas están a la vista.
En julio del 2012, después de una licitación internacional que se declaró desierta en marzo de ese año, la Gerencia de Suministros y Servicios Administrativos de perforación y Servicios a Proyectos de Pemex invitó directamente a cuatro empresas a presentar sus propuestas para la construcción del puente. La que tuviera el menor costo, manteniendo la calidad y cumpliendo con el proyecto ganaría la licitación.
El monto mayor para construir la obra fue presentado en propuesta conjunta por la empresa OBRASCON Huarte Lain SA y Constructora de Proyectos Viales de México SA de CV por valor de 850 millones 807 mil 205 pesos. El segundo monto más alto fue presentado por la propuesta conjunta de las empresas Representaciones Y Distribuciones EVYA SA de CV y Puentes y Calzadas Infraestructura SL por valor de 850 millones 144 mil 720 pesos. La tercera propuesta fue de Ingenieros Civiles Asociados SA de CV quienes construirían el Puente por 845 millones 270 mil 202 pesos. La más económica fue presentada por Tradeco Infraestructura SA de CV y Tradeco Industrial SA de CV por 838 millones 144 mil 720 pesos.
La diferencia entre la cotización más alta y la más baja que hace Tradeco, y por la cual gana la licitación, es de más de 12 millones de pesos. ¿Por qué Tradeco ahora calcula que la obra costará 162 millones de pesos adicionales? Esto forma parte de usos y costumbre de esta empresa.
En Nicaragua en junio del 2006, Tradeco fue demandada por solicitar 5 millones de dólares más por concluir un tramo carretero de 75 Km en aquel país. Aquí en México, entre 2008-2012, el costo de la construcción del puente “Baluarte” de la carretera Durango-Mazatlán se elevó en 5 mil millones de pesos más de lo previsto. Tradeco anunció el primer aumento por la construcción del Puente de la Unidad, pero no será el último. Es parte del acuerdo. Al tiempo.
ASI VAN. Aún no publican la convocatoria de la elección interna del PAN y cada una de las partes en las que está dividido el partido busca impugnarla. Vacíos jurídicos y falta de claridad en los estatutos parecen abrirle camino a cualquiera de las partes que estén inconformes.
El debate se centra ahora en cuales consejeros estatales elegirán al nuevo líder estatal. Una parte pugna porque los 57 actuales, que terminan en agosto, sean los que elijan y el otro grupo busca que lo decidan los nuevos consejeros que en julio serían electos en las asambleas municipales.
Un grupo dice tener mayoría en el actual consejo y el otro cree que pueden tenerla en el próximo que sea electo.
Las posibilidades en la mesa de negociación son cinco hasta el momento.
1-)Que los actuales consejeros estatales elijan al nuevo Comité Directivo Estatal por tres años. 2-)Que elijan al nuevo presidente del partido hasta que concluya este período en agosto próximo. 3-)Que no sean solo los consejeros, y sí toda la militancia activa quienes elijan al presidente. 4-)Que el Comité Ejecutivo Nacional designe a un dirigente provisional que convoque a elecciones concluido el período y 5-)
Disminuir el CDE a una delegación con lo que el PAN nacional decidirá quién estará al frente del partido sin realizar elecciones. Por un grupo está apuntada la diputada local, Yolanda Valladares, quién presiona para que los actuales consejeros elijan la nueva dirigencia por los tres años próximos, en el otro grupo aspiran Eduardo Romero, actual secretario general, el ex alcalde, Carlos Rosado Ruelas, y el ex delegado de Profeco, Eleazar Herrera. El ex candidato a la gubernatura (2003), Juan Carlos del Rio, también está en la mesa de propuestas. Del Rio no está buscando la dirigencia estatal, pero la aceptaría de existir un consenso, en su grupo, para postularlo en contra de Valladares.
Mientras unos presionan para que la elección ocurra cuanto antes, otros estarían dispuestos a cualquier cosa para evitar que llegue quién, a su juicio, no los representa.
LA BOMBA. Audios y grabaciones de video realizadas en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Rural comprometen al secretario, Everardo Aceves, a uno de sus subsecretarios y a otros empleados de la dependencia. Un video de 9 minutos con 21 segundos grabados de una reunión privada aborda temas de financiamiento a proyectos con recursos federales que se estarían desviando. Un audio de casi 6 minutos ventila la forma en la que se operarán recursos supuestamente destinados a una empaquetadora de limón persa instalada en la pequeña comunidad de San Antonio Cayal.
EL CUENTO
Un consejero panista le comenta a otro:
-Es que estos son “como” putas.
El amigo solo le responde:
-Quítale el “como”.
¡Plop!